martes, 23 de junio de 2015

España y Rusia amplían su colaboración en industria, energía, transporte y turismo

scrito por Marta Casanova para Moneda Unica


Se ha firmado un acuerdo en transporte y acuerdos empresariales importantes en el ámbito de la energía, de los servicios y de los bienes de consumo. Se ha acordado organizar el año dual del turismo entre Rusia y España a lo largo del 2016. En el encuentro celebrado ambas partes pusieron de manifiesto el interés en fomentar el comercio y las inversiones entre las empresas de España y Rusia.

lunes, 22 de junio de 2015

Estudio de certificación de unidades de producción y transporte de agua del complejo Bouregreg-Rabat según el referencial NM ISO 22.000.

Marruecos
Tipo de contrato
Servicios
Sector
Alimentación y bebidas, tabaco
Consultoría y asistencia técnica
Recursos naturales y medio ambiente
Referencia

Encuentro Empresarial República Checa y Hungría Del 2 al 6 de noviembre de 2015

NOTICIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
Objetivo
Promover la cooperación entre empresas españolas y locales en los sectores de alimentación, automoción, químico y tecnologías de medioambiente. Estos sectores son prioritarios pero no excluyentes.

Putin anuncia mayor apertura y libertad para los negocios en el mercado ruso

NOTICIA PUBLICADA POR EL ECONOMISTA: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6810638/06/15/Putin-anuncia-mayor-apertura-y-libertad-para-los-negocios-en-el-mercado-ruso.html#.Kku8Gs9g0M7tHra
El presidente Vladímir Putin aprovechó el Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2015 para anunciar que Rusia no cerró su mercado en respuesta a las sanciones occidentales. Afirmó que responden "aumentando las libertades y el grado de la apertura hacia el mundo". Según el mandatario esto es reflejo de la labor para la creación de mejores condiciones para los negocios, la búsqueda de nuevos socios y de nuevos mercados.

jueves, 18 de junio de 2015

El cambio conservador en Polonia

Polonia es el único país del Hemisferio Occidental que no ha sufrido ninguna recesión desde hace más de dos decenios. Aunque sigue siendo más pobre que la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea, nunca en los últimos 300 años ha sido un país tan próspero, seguro y abierto como ahora. Sin embargo, el 24 de mayo, los polacos votaron la salida de su presidente, pese a que tenía unos altos índices de popularidad y le sustituyeron por un miembro del Parlamento Europeo, Andrzej Duda, más joven y conservador.
Es evidente que el electorado polaco, considerado hasta hace poco un modelo de estabilidad en la región y en toda Europa, se ha cansado de Plataforma Cívica, a la que pertenecía el presidente Bronislaw Komorowski, y ha votado por el cambio. No obstante, en política exterior no es probable que haya grandes alteraciones. En el tema de las relaciones con Rusia y Ucrania, no hay muchas diferencias entre el presidente saliente y el electo. Aunque Duda criticó a Komorowski durante la campaña electoral por ser demasiado blando con Moscú y no apoyar lo suficiente a Kiev, sus discrepancias son más de grado que de contenido.
Tanto Ley y Justicia como la Plataforma Cívica, así como los demás grandes partidos polacos, se han comprometido a fomentar la orientación pro occidental de Ucrania y la transformación después de Maidán. Los únicos que se oponen a esa postura son los partidos marginales de extrema izquierda y extrema derecha, que, como han demostrado las recientes elecciones, tienen un seguimiento insignificante. Duda, igual que Komorowski, defenderá la necesidad de sanciones más enérgicas contra Rusia y más apoyo internacional a Ucrania. Por ahora no está claro si propondrá suministrar a Kiev armas defensivas. Komorowski prefirió no pronunciarse al respecto, y el Gobierno de Plataforma Cívica solo proporcionó al Ejército ucraniano ayuda humanitaria. Si bien Duda fue más duro con Moscú durante la campaña, inmediatamente después de las elecciones eludió la oportunidad de entrevistarse con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que estaba dispuesto a ir a Varsovia. Curiosamente, las reacciones a la elección de Duda en Rusia han sido bastante positivas, y Putin fue el primer dirigente extranjero que le felicitó por su victoria. Sin embargo, todo eso no quiere decir nada, y la expectativa de un posible cambio de rumbo a propósito de Rusia y Ucrania carece de fundamento.
Lo mismo sucede en la relación con Estados Unidos. Mientras que Plataforma Cívica atravesó un breve periodo en el que trasladó a la Unión Europea el interés que tenía por los estadounidenses, Ley y Justicia ha sido siempre inequívocamente atlantista. En cualquier caso, desde que Rusia emprendió su desafío en Ucrania, no hay ningún partido político importante en Polonia que dude de que la prioridad de la relación con Washington es la piedra angular de la seguridad europea. En otros momentos, Ley y Justicia criticó a Plataforma Cívica por no ratificar el acuerdo sobre defensa antimisiles negociado hacia el final del mandato de George W. Bush, y del que el Gobierno de Obama se retiró el 17 de septiembre de 2009. En los círculos próximos a Ley y Justicia creen que, si el Parlamento polaco hubiera ratificado antes el acuerdo, la Administración de Obama lo habría respetado.
Desde la invasión rusa de Ucrania, los dos grandes partidos han defendido la necesidad de una presencia militar más numerosa de Estados Unidos en Polonia, los Estados Bálticos y Rumanía. Ambos son firmes partidarios de que se construya una base de defensa antimisiles modificada y a menor escala (Enfoque gradual adaptable) en Redzikowo, en el nordeste de Polonia, que está previsto para 2017 y cuyo objetivo es proteger a Europa y los intereses estadounidenses en Europa de la amenaza iraní. Mientras tanto, Polonia pretende contratar a la empresa norteamericana de defensa Raytheon para construir un sistema Patriot antimisiles que proteja específicamente al país de Rusia. Aunque el valor del contrato, entre cinco mil y ocho mil millones de dólares, es excepcionalmente elevado para lo habitual en Centroeuropa, tanto Plataforma Cívica como Ley y Justicia han apoyado hasta ahora la inversión y la elección de Raytheon.
El terreno en el que pueden chocar los dos partidos es el de la UE y las relaciones con Alemania. En el Parlamento Europeo, Plataforma Cívica pertenece al grupo del Partido Popular Europeo, de centro derecha, una agrupación tradicional y europeísta, mientras que Ley y Justicia es miembro del grupoeuroescéptico de los Conservadores y Reformistas Europeos, en el que está también el Partido Conservador británico. Eso quiere decir que, mientras que Plataforma Cívica está cómodamente integrada en la estructura de la Unión, Ley y Justicia mantiene una actitud distante y escéptica ante numerosos aspectos de la integración europea. Las diferencias tienen su origen en la actitud de cada partido respecto a Alemania. Plataforma Cívica comparte escaños en el Parlamento con los demócratas cristianos de Angela Merkel y colabora estrechamente con ellos. En cambio, en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos no existe ningún partido alemán, y es frecuente que los polacos y los conservadores británicos hablen de cómo les rechaza una UE dominada por Alemania, una queja que es muy bien recibida por sus respectivos electorados.
Sin embargo, cuando Ley y Justicia estuvo en el Gobierno, en el periodo 2005-2007, rebajó de forma considerable su retórica euroescéptica, negoció y acabó por aceptar el Tratado de Lisboa, que dio más representación oficial a Alemania y reforzó el peso de Berlín en la Unión. Y, aunque gran parte del electorado de Ley y Justicia se siente escéptico respecto a Europa y Alemania, el presidente electo, Andrzej Duda, parece más moderado. Su esposa es profesora de alemán, y está claro que él conoce bien la cultura alemana y se siente a gusto con ella.
Por consiguiente, en conjunto, es posible que haya algunos cambios en la política exterior polaca, sobre todo si Ley y Justicia gana las elecciones legislativas en octubre, pero no creo que esos cambios sean revolucionarios ni impredecibles.

BID aprueba financiamiento para modernización de pasos fronterizos de Costa Rica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$100 millones al gobierno costarricense para el financiamiento del programa de Integración Fronteriza de Costa Rica.
El objetivo del programa es fortalecer la competitividad del comercio exterior de Costa Rica mediante la modernización de la infraestructura y el equipamiento; la implantación de procesos y herramientas de control efectivos y la implementación de una mayor coordinación. Este programa mejorar permite la eficiencia y una reducción de los costos de transacción tanto para las importaciones como para las exportaciones.
Esta operación se suma a los esfuerzos regionales que apoya el Banco en materia de desarrollo e integración física y comercial, mejorando significativamente las condiciones de la infraestructura y procesos en las fronteras, lo que producirá una reducción importante en los tiempos y costos asociados al paso de personas y mercancías por las fronteras, contribuyendo así a la competitividad del país y la región.
El programa dirigirá los recursos a los pasos fronterizos ubicados en Paso Canoas, Peñas Blancas, Tablillas y Sixaola. Estas inversiones se complementarán con un préstamo aprobado para Nicaragua por un monto de US$55 millones,para mejoras en las fronteras limítrofes con Costa Rica y Honduras, al tiempo que está en preparación un programa de préstamo similar para Panamá.
La ejecución estará a cargo del Ministerio de Hacienda, por un periodo de cinco años. La amortizaciones de 25 años. Para que Costa Rica pueda hacer uso de estos recursos se requiere la ratificación de la Ley del Contrato de Préstamo por parte de la Asamblea Legislativa del país.

miércoles, 17 de junio de 2015

Barómetro sobre la inversión británica en España

Publicado por la Cámara de Comercio británica en España, y preparado por la consultora AFI, un estudio sobre la valoración del marco de negocios en España por parte de las empresas británicas. Relaciones con la Administración, financiación, mercado de trabajo, calidad de vida, etc., son algunos de los aspectos analizados, que dan un completo panorama de cómo ven las empresas de Reino Unido el marco para los negocios en España.
http://www.spainglobal.com/files/Barometroinversionbritanica.pdf

Europa como destino de inversiones extranjeras

by   17/06/2015
http://www.blog.rielcano.org/europa-refuerza-liderazgo-destino-inversiones-extranjeras/

Vivimos la era del auge de los mercados emergentes, pero en los últimos tiempos se está reforzando el papel y valoración de los países europeos como destino de las inversiones extranjeras en el mundo. Así lo ponen de relieve claramente dos importantes estudios publicados en las últimas semanas, el Foreign Direct Investment Confidence Index de A. T. Kearney y el European attractiveness survey 2015 de EY.

Inversión extranjera directa se aleja de América Latina

Noticia obtenida del Expectador: http://www.elespectador.com/noticias/economia/inversion-extranjera-directa-se-aleja-de-america-latina-articulo-566694

Según el informe “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe”, publicado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 2014, este índice, en la región cayó 16,4% en comparación con el año anterior.

martes, 16 de junio de 2015

Países en desarrollo enfrentan dura transición en 2015, con mayores costos de endeudamiento y menores precios para el petróleo y otros productos básicos

Según un comunicado de prensa del Banco Mundial el día 10 de junio de 20015

Los países en desarrollo enfrentan una serie de desafíos de gran envergadura en 2015, incluida la inminente perspectiva de tener que endeudarse a un costo mayor al tiempo que se adaptan a una nueva era de bajos precios del petróleo y otros productos básicos claves. La situación se traduciría en un cuarto año consecutivo de magro crecimiento económico, indica el informe más reciente del Grupo Banco Mundial, Perspectivas económicas mundiales (GEP, por sus siglas en inglés), publicado hoy.

China crea un gigante ferroviario

La creación de la empresa CFR, resultante de la fusión  de dos empresas estatales chinas que en menos de 10 años han pasado de hacer mantenimiento a locomotoras de vapor a diseñar y construir trenes de alta velocidad.

Esta empresa se ha colocado como el segundo mayor del mundo, superando a la mítica General Electric, siendo el lides indiscutible en material rodante sobre raíles.

El acuerdo de fusión esta valorado en cerca de 26.000 millones de dólares, y el canje de acciones de la fusión es de 1,1 de la acciones de CSR por cada titulo de CNR

Zona euro estudia la posibilidad de 'default' de Grecia

La zona euro estudia la posibilidad de un 'default' griego si las negociaciones entre Atenas y sus acreedores no se cierran en los próximos días lo que le impediría, sin dinero en sus arcas, saldar un vencimiento con el Fondo Monetario Internacional este mes, indicaron dos fuentes europeas.

lunes, 15 de junio de 2015

Evento de búsqueda de socios ADVANCED MANUFACTURING AND PROCESSING en Castilla y León

El 24 de Junio de 2015 tendrá lugar en Nantes (Francia) un evento de búsqueda de socios en el área de las Tecnologías Avanzadas de Fabricación y Procesado, en el que colabora la Red Enterprise Europe Network.

Este evento está enfocado en las próximas convocatorias del Programa Horizonte 2020 en esta área, con el fin de aprender y sacar conclusiones de las convocatorias anteriores y de este modo aprender y entender mejor las expectativas de la Comisión Europea para mejorar la tasa de éxito en las próximas convocatorias 2016-2017. Los campos en los que se centrará este evento son 

- Advanced manufacturing and processing (NMP) 
- Factories of the Future (FoF) & ICT Robotics 
- Energy-efficient Buildings (EeB) 
- Sustainable Process industries (SPIRE) 
- Mobility for Growth (MG) -
 Green Vehicle (GV) 
- Low Carbon Energy (LCE) 
- Bottom-up topics (Fast Track to Innovation, SME Instrument)


El evento está dirigido a profesionales de la industria y académicos, y ofrece una excelente oportunidad para encontrar socios para futuros proyectos europeos a través de reuniones bilaterales previamente concertadas. Las entidades interesadas en participar deben inscribirse en la web del evento e incluir su perfil en el catálogo de participantes del evento y solicitar entrevistas bilaterales antes del 19 de Junio. La participación es gratuita. 

Participe en el evento de búsqueda de socios Meet In Italy for Life Sciences 2015

La Red Enterprise Europe Network organiza del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2015 la jornada de búsqueda de socios Meet In Italy for Life Sciences 2015 en el marco de la Feria Expo Milán 2015.

Nuevo curso en línea gratis sobre desarrollo urbano y vivienda

  • Inscripción abierta para todos los interesados en temas urbanos
  • MOOC comenzará el 14 de julio de 2015
  • Certificado de honor gratis o certificado para su trabajo por un valor de US$25
  • Concurso para proponer proyectos de intervención urbana al finalizar el curso 
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y edX, la plataforma educativa digital creada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ofrecerán un curso gratuito, abierto y en línea titulado "Desarrollo urbano y vivienda: urbanización en América Latina y El Caribe " que se llevará a cabo del 14 de julio hasta el 25 de agosto.

México, entre el desencanto y la renovación

NOTICIA OBTENIDA DE: Estudios de Política Eterior. Enlace: http://www.politicaexterior.com/actualidad/mexico-entre-el-desencanto-y-la-renovacion/

El desencanto votó en México. O, mejor dicho, no votó: con un 52% de abstención y hasta un 22% de los mexicanos ignorando que el 7 de junio se celebraban elecciones legislativas –se renovaron los 500 diputados del Congreso de la Unión, más de 1.000 candidatos locales y municipales y los gobiernos de nueve Estados–, el desencanto se presenta como el protagonista invisible de los comicios. Pero este malestar aún no se ha articulado en torno a una opción política determinada. A pesar de experimentar un ligero desgaste, los partidos tradicionales han copado los primeros puestos en número de votos.

El BID y la Unión Europea renuevan Acuerdo Marco

El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno y Neven Mimica, el Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (CE), reconfirmaron el día de hoy su alianza estratégica para trabajar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible de América Latina y el Caribe (ALC).